El Programa institucional “De País en País” nació en el año 1991 con el propósito de fortalecer la proyección internacional de la Universidad, por medio de eventos académicos, artísticos y culturales que convirtieron esta iniciativa en un gran espacio multicultural. La participación de varias universidades de la Región y diferentes países, hicieron posible su realización, lo que permitió la integración y el intercambio de saberes, valores, tradiciones, historias e imaginarios colectivos en el Alma Máter y el Municipio de Medellín.
Para el año 2011, luego de la realización de más de 30 ediciones hasta el año 2007, con países invitados como India, Brasil, Turquía, Holanda, entre otros; la Universidad de Antioquia busca reiniciar paulatinamente este diálogo entre países y culturas.
Del 12 al 29 de julio, se ofrece a la comunidad universitaria y al Municipio de Medellín una programación de tres semanas que propone varias miradas sobre un país con una riqueza cultural milenaria y una historia reciente única: la República Popular China.
Por su superficie, China es el tercer país más grande del mundo y por el número de sus habitantes es el primero. Hoy es una de las más importantes economías del planeta y es considerada la “fábrica del mundo”. Sin embargo, pese a todos sus avances y logros, la lejanía geográfica y la barrera del idioma han creado entre nosotros mitos que dan una imagen imprecisa de lo que es este país. Por ello, a través de este programa se busca dar a la comunidad universitaria y a los habitantes de Medellín, una visión de la sociedad china de hoy y ofrecer un punto de encuentro entre su tradición ancestral y la frenética conquista de la más exuberante modernización.